.: Noticias de la capital del estado.

Buscar

  • Destacables

    Lo más sobresaliente de la capital del estado.

  • Destacables

    Los actores políticos bajo la lupa.

  • Relevantes

    Lo que más te importa para tu tranquilidad y la de tu familia.

  • Relevantes

    Lo más importante sobre lo que sucede con el medio ambiente.

Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas

15 de agosto de 2018

Hernández Fraguas le corta la cabeza a Oaxaca Cine

OPINIÓN

Como lo habíamos anticipado hace unas semanas, el municipio oaxaqueño está empeñado en sacar el mayor beneficio de presupuesto económico para sus bolsillos, aprovechando estos últimos meses que estarán al frente para dejar muchos problemas sociales y deudas a la próxima administración que entrará a cargo en Diciembre 2018.

Y es que, la mina de oro llamada "Guelaguetza 2018" trajo más de 700 millones de pesos para los bolsillos de funcionarios de gobierno, empresarios y grupos de choque. Pero la "otra cara de la moneda", indica que desde hace meses pasados o inclusive años, el municipio oaxaqueño, encabezado por Hernández Fraguas, en coordinación con la Secretaría de Culturas comandado por Ignacio Toscano, le deben una gran cantidad de dinero para presupuestos de culturales a distintas organizaciones sociales y proyectos educativos culturales, que hasta el día de hoy, cortó la primera cabeza de la cultura oaxaqueña, siendo Oaxaca Cine la afectada.



Desde hace semanas, Oaxaca Cine lanzó un comunicado en sus redes sociales, mencionando que las proyecciones para los siguientes meses corrían en riesgo, ya que el municipio, no les ha otorgado el presupuesto acordado desde meses pasados, además del nulo apoyo, por lo que este grupo iba a realizar lo posible para que las proyecciones siguieran en pie, para que los oaxaqueños no se vieran afectados. Pero es difícil sostener un proyecto tan importante y magno sin el apoyo municipal, por lo que el día de hoy, Oaxaca Cine lanzó un comunicado disculpándose con los oaxaqueños, ya que las proyecciones del mes de agosto se cancelan, esperando que las demandas que ellos solicitan al gobierno, les sean atendidas.

Por lo que reitero, cómo puede ser posible, que en un estado y sobre todo una ciudad donde se vive, respira y transpira cultura, donde se generan altos ingresos económicos gracias a esta asignatura, no se tenga el apoyo suficiente para sostener proyectos importantes que ha generado una cierta identificación para los oaxaqueños. A lo que le exigimos a Hernández Fraguas que se comprometa para otorgarle el presupuesto correspondiente a Oaxaca Cine y a todos los proyectos culturales que lo necesitan, en lugar de que se alcé el "cuello" por el alto presupuesto de las pasadas Fiestas de Julio 2018.

Share:

13 de agosto de 2018

Sección 22 tomará la ciudad por alza en el transporte urbano

La sección 22 en conjunto con varias organizaciones sociales, acordaron en manifestarse este lunes en la capital oaxaqueña ante el aumento de un peso a la tarifa de pasaje urbano, el cual fue aprobado por la Secretaría de Movilidad y que ya entró en vigor el día de hoy. La sección 22 difundió su movilización a tráves de una convocatoria invitando a distintas organizaciones sociales, campesinas, indígenas, estudiantiles, populares y a la ciudadanía en general, para rechazar al alza de la tarifa del pasaje, tomando medidas drásticas como la toma de autobuses y bloqueos en los principales cruceros en Oaxaca de Juárez.


De acuerdo a los protestantes, el alza de la tarifa aunque sea mínimo, va a afectar de una manera directa la economía oaxaqueña, generando empobrecimiento a diversos sectores de la población, además de mencionar que las autoridades en lugar de exigir el mejoramiento de atención y calidad en las unidades, ceden ante las peticiones de los empresarios transportistas. 
En conjunto con organizaciones aliadas, los docentes pedirán se elimine el sistema de concesiones y se recupere el carácter público del transporte que utiliza la ciudadanía, pues consideraron urgente crear una nueva línea de transporte urbano digna en Oaxaca y no sólo favorecer a unas cuántas familias.
También en el transcurso de un año deberán sacar de circulación los camiones modelos 2001 y 2002, de un total de 890 camiones que operan en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados, de acuerdo al padrón de autobuses que tiene la Semovi.
Share:

10 de agosto de 2018

A partir de este lunes, a 8 pesos el transporte urbano

Desde semanas pasadas comenzaron las movilizaciones por parte de los empresarios urbaneros para incrementar la tarifa del transporte urbano en la ciudad de Oaxaca, amenazando que tentativamente se subiría a 10 pesos el pasaje, esto gracias a los constantes aumentos de la gasolina, además de justificar mantenimiento de las unidades y para brindar un mejor servicio para los usuarios de esta línea.




Pero en realidad, la ciudadanía reprobó estas razones para incrementar el pasaje, ya que en la mayoría de las opiniones en diversos medios de comunicación se pueden leer que es injustificado este aumento de tarifa, ya que es una verdadera exageración para el nivel de atención y de inseguridad al momento de que el usuario aborda este tipo de transporte, ya que se recibe varias ofensas por parte de los urbaneros, se arriesgan sus vidas por hacer "carreritas", también al permitir que cualquier tipo de personas suban a la unidad para pedir limosnas, la falta de respeto de los camioneros hacia las damas, soportar los tiempos pérdidos en la ruta para recoger pasaje y ni se diga la imprudencia de los urbaneros con otros automovilistas, provocando varios accidentes y muertes.

Pero al final, tras varias manifestaciones y bloqueos por parte de los urbaneros, la Secretaría de Movilidad de Oaxaca autorizó el incremento a efectuarse este Lunes 13 de agosto, pero en lugar de subir 10 pesos como idealmente querían los empresarios camioneros, se validó el aumento por 8 pesos. Aunado a ello, la ciudadanía inconforme con este aumento, exige al gobierno del estado que se ponga en marcha el Citibus, ya que se gasto tanto presupuesto para echar andar este proyecto, que lleva parado más de dos años, además de contar con una alternativa para trasportarse.

¿Esta justificado este incremento o deben de mejorar el servicio para exigir el aumento de pasaje?

Share:

5 de agosto de 2018

!Ay Murat, dime de que presumes y te diré de que súper careces! Pt.2

OPINIÓN

Lleva más de una semana de que salió a la luz mediante las redes sociales, un comunicado de Oaxaca Cine, denunciando (para variar) al gobierno municipal ante la falta de pagos y de ayuda para llevar a cabo las actividades correspondientes del mes de julio; ya que desde el pasado mes de mayo, el municipio a través de la Secretaría de Culturas encabezado por el Maestro. Ignacio Toscano Jarquín se comprometieron a abonar a las cuentas económicas de Oaxaca Cine para llevar a cabo las presentaciones cinematográficas para el mes de julio y agosto, dicho presupuesto nunca fueron abonados, llevando a la necesidad de que corran en riesgo las presentaciones de cine para los meses futuros de seguir con esta postura gubernamental.



A lo cual, vuelvo a mencionar, en un estado y sobre todo en una ciudad donde somos totalmente reconocidos por nuestra cultura y que afortunadamente en mucho de los casos, se puede tener buenos ingresos económicos gracias a esta asignatura, no puede ser posible que la Secretaría de Culturas en coordinación con el actual gobierno municipal no den ni un carajo de presupuestos para proyectos culturales altamente rentables y sustentables, que sea como sea, han ganado cierto reconocimiento y generado mucha identificación para los espectadores oaxaqueños. Por lo que, parece ser que el titular de la Secretaría de Culturas, Ignacio Toscano no le importa un "pepino" la cultura oaxaqueña, dejando a la deriva y a la ruina economica la realización de estos proyectos. A lo que Oaxaca Cine y sus colaboradores han llegado al grado de dar de su propio bolsillo para que la ciudadanía oaxaqueña no sea afectada gracias a la impuntualidad del municipio oaxaqueño.

Solo queda esperar que el municipio se encargue de liquidar las deudas que tienen con las diferentes asociaciones y proyectos culturales para que sigan en pie estas presentaciones, ya que se presumió que sólo con la Guelaguetza 2018 se ganó 700 millones de pesos, palabras del flamante gobernador, Alejandro Murat, esperando de antemano que en una asignatura tan importante y altamente rentable como lo es la cultura, se encarguen gracias a la Guelaguetza en repartir los recursos para liquidar los adeudos y que ese dinero no se quede en los bolsillos de unos cuantos.

Share:

2 de agosto de 2018

¡Ay Murat, dime de que presumes, y te diré de que súper careces! Pt. 1

OPINIÓN

Cómo lo veníamos mencionando previamente, nuestro flamante gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, está presumiendo a los cuatro vientos que Oaxaca es un estado que poco a poco esta creciendo en niveles económicos, y una prueba de ello son los mares de personas que se dejaron venir para disfrutar de este año de la Guelaguetza 2018. Por lo que, el martes pasado, el gobernador presumió que gracias a las fiestas de Julio, se generaron ingresos económicos a un nivel inimaginable, pues datos de la Secretaría de Turismo, en asociación con el gobierno municipal y estatal, estiman ingresos por 700 millones de pesos. 

Pero al parecer esta cifra récord, se estancan en los bolsillos de los mismos funcionarios públicos, grandes empresarios y varios grupos de choque para que se "tranquilizaran" en estas fiestas, dejando a asociaciones civiles, colaboradores, artesanos, músicos, comerciantes y ciudadanía en general a la deriva, sin el goce de este ingreso récord (sin mencionar el gran abuso de la falta de pago a otras asociaciones, artistas y la venta clandestina de boletos del Palco C para la Guelaguetza).



Justamente el día de ayer, en su fan page de facebook, los colaboradores de ReciclArte, lanzaron un gran comunicado denunciando al municipio del actual Presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, José Antonio Hernández Fraguas en colaboración con el Gobierno de Oaxaca, Alejandro Murat; ya que desde el pasado 23 de septiembre del año pasado, no les han entregado el recurso económico al que se comprometieron personalmente otorgarlo para llevar a cabo este gran Festival, trayendo a grandes figuras de la música cómo Comisario Pantera y Okills, con motivo para incentivar el reciclaje de PET y aluminio para cambiarlo por útiles escolares y necesidades para niños de escasos recursos, beneficiando directamente a más de 1800 niños, además de darle proyección a 100 artistas emergentes de distintas disciplinas. Y por si fuera poco, este grupo ha influido por el bienestar de nuestro planeta, reciclando más de 6280 kilos de PET y aluminio, fomentando el cuidado de nuestro medio ambiente. A pesar de que el gobierno no ha dado los recursos que tanto prometieron, ellos por su afán de llevar a cabo sus proyectos, estuvieron dispuestos de dar recursos de sus propios medios, sacrificando su estabilidad económica.

A lo cual nos lleva, a ¿Cómo puede ser posible, que el gobierno estatal y municipal sean tan descarados presumiendo sus ingresos, sin antes pagar lo que tanto prometieron a organizaciones, personas o ciudadanía?

Share:

31 de julio de 2018

Opinión: El gobierno oaxaqueño lucra con la Guelaguetza

Entre color, fiesta, sabor y tradición, llega a su fin las fiestas de julio, la Guelaguetza 2018, siendo un gran éxito, ya que varios turistas tanto nacionales como internacionales se dejaron deslumbrar por la maravillosa cultura oaxaqueña, generando ingresos superiores por más de 700 millones de pesos (según el gobierno del estado),  una cifra bastante escandalosa a comparación de otros años, posicionando este año, como uno de los mejores para la economía oaxaqueña.

El gobernador de Oaxaca, aseguró que se invirtió alrededor de 40 millones de pesos para llevar a cabo estas fiestas, obteniendo un sin fin de ganancias para departamentos y obras de caridad social. Pero lo que nunca mencionaron, fue que en el primer y segundo lunes del cerro, se iban a vender boletos para ingresar al palco "C", un palco donde en años pasados no cobran por su ingreso, generando malestar en los asistentes que se formaron desde muchas horas antes para poder tener una buena vista para disfrutar el espectáculo. Pero, la ambición del gobierno del estado no tiene límites que sin previo aviso, vende esos lugares al parecer a propios funcionarios gubernamentales de la SECTUR, cómo Laura Martínez o Miguel Ángel Carrasco Ramos, bajo la tutela del Secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, para el goce de su economía, de sus conocidos y de sus familiares.



Un evento que si bien, da gusto ver mares de turistas admirar de lo que es Oaxaca, la verdad es que la Guelaguetza esta meramente hecha para los turistas y no para los propios oaxaqueños, ya que desde la creación de los lunes del cerro, se ha vendido los acceso a los palcos A y B del auditorio para los turistas, y el palco C y D, para las personas que se forman desde horas antes para tener acceso al recinto de forma gratuita, por su mayoría oaxaqueños. Pero ahora, les quitan ese derecho sin previo aviso, haciendo que su esfuerzo sea totalmente en vano.

La palabras del gobernador Murat menciona que se vendieron esas entradas del palco C, por necesidad de ingresos, ya que ese presupuesto va a ir a instituciones sociales y transparentes, generando una gran incongruencia a lo que reporta el propio gobierno del estado con sus ganancias a las palabras del gobernador y su necesidad de vender estos lugares preferentes.

Share:

Notas anteriores

Lo más visto

Murat quiere brincar del verde a Morena

 Aunque usted no lo crea es verdad, así como sucedió en Yucatán con el tema del senador del PRI Jorge Carlos Ramírez Marín que brincó a More...

Recientes

Quiero encontrar

Anteriormente