.: Noticias de la capital del estado.

Buscar

  • Destacables

    Lo más sobresaliente de la capital del estado.

  • Destacables

    Los actores políticos bajo la lupa.

  • Relevantes

    Lo que más te importa para tu tranquilidad y la de tu familia.

  • Relevantes

    Lo más importante sobre lo que sucede con el medio ambiente.

Mostrando entradas con la etiqueta bloqueos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bloqueos. Mostrar todas las entradas

25 de octubre de 2019

Profesores y personal médico se movilizan para exigir mejoras en el ISSSTE


Cientos de trabajadores de la educación, pertenecientes a la Sección 22 del SNTE, y personal médico del ISSSTE marcha hoy por la mañana para demandar mejor atención médica en esa institución de seguridad social.
Los manifestantes salieron sobre la carretera internacional Cristóbal Colón 190, en inmediaciones del antiguo edificio del IEEPO y se dirigen en un primer momento a las oficinas de la delegación del ISSSTE en Oaxaca, localizada en la calle Emilio Carranza y Héroes de Chapultepec, para posteriormente avanzar hacia el zócalo de la ciudad, donde realizarán un acto político.
Entre los reclamos demandan la salida inmediata de funcionarios de la administración anterior por ineficiencia y falta de capacidad, atención inmediata en la áreas estratégicas del nosocomio, poner en operación 15 salar quirúrgicas recientemente construidas, atención en el área de urgencias, atención en el área de patología clínica y el pago inmediato a personal eventual a quienes se les adeudan pagos de salarios desde fines del año pasado.

Tomado de: https://www.nvinoticias.com/nota/129167/profesores-y-personal-medico-se-movilizan-para-exigir-mejoras-en-el-issste 
Share:

14 de junio de 2019

Se cumple un aniversario más del desalojo fallido de la sección 22 de la CNTE

Así amanece el centro histórico de Oaxaca


Sale marcha de la sección 22 de la CNTE para conmemorar un aniversario más del desalojo fallido en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca, cuándo policías federales pretendían levantar el plantón que tenían los profesores e integrantes de organizaciones sociales.

Mientras tanto, la fachada del Museo de los Pintores Oaxaqueños de lado de García Vigil amanece con la colocación de imágenes con técnica de stencil  alusivas al desalojo fallido del 2006.



Share:

27 de mayo de 2019

Sindicato Libertad obliga a taxis afiliarse a su sindicato


Una plaga de abusos que se propaga en Oaxaca


En Santa Lucía del camino, 30 taxistas del sindicato libertad realizaron por dos horas un operativo sobre avenida ferrocarril para obligar a los taxis que no tuvieran registro en algún gremio a afiliarse a su sindicato.

En algunos casos intimidaron a taxistas con la amenaza de dañar sus unidades si no cumplían con afiliarse.

Un taxista de San Dionisio Ocotepec, quién se opuso a integrarse a las filas del sindicato libertad fue objeto de una severa agresión y su unidad de motor dañada en su totalidad; asimismo 2 personas que iban como pasajeras fueron lesionadas, quienes por temor se retiraron del lugar.

No es novedad los abusos que ejerce este sindicato hacia la ciudadanía y a los taxistas, y como siempre el gobierno no atiende este asunto; por lo mismo esto sigue pasando y aumenta con el paso del tiempo.

Share:

24 de mayo de 2019

Niños y Jóvenes marcharán en Oaxaca contra el cambio climático

Piden al gobierno tomar medidas contra la contaminación 

Este viernes, a las 17:00 horas partirán de la fuente de las Ocho Regiones


Un grupo de jóvenes y niños con edades entre 12 a 15 años que pertenecen al movimiento Fridaysforfuture en el estado de Oaxaca,  se preguntan ¿Para qué ir a la escuela por un futuro que no será?

Mencionan tener miedo a respirar y a tomar el sol debido a que desconocen las partículas tóxicas que hay en él. Además, mencionan que el cielo no es como antes; ahora hay una capa que limita la claridad.

“La Tierra ha alcanzado niveles de contaminación nunca antes vistos, se nos está acabando el tiempo. Estamos a menos de 12 años de no poder deshacer nuestros errores”, explican los impulsores del movimiento Fridaysforfuture en el estado de Oaxaca.

Este movimiento fue iniciado en el 2018, por la activista sueca Greta Thunberg quien ha traído a la capital oaxaqueña este movimiento de tipo internacional.
Se espera que este viernes 24 de mayo a las 5 de la tarde se sumen niños, jóvenes y adultos a la marcha, partiendo de la fuente de las Ocho Regiones, a quienes piden llevar pancartas hechas con materiales reciclados.
Añadir ley Greta Thunberg inspira una huelga estudiantil mundial por el planeta

“Perder nuestro futuro no es como perder unas elecciones o unos puntos en la bolsa de valores. Tenemos miedo del cambio climático y sus consecuencias”, señala el grupo que con esta primera marcha busca llamar la atención de autoridades y sociedad en general sobre la emergencia climática.

Entre sus peticiones, Fridaysforfuture Oaxaca pide al gobierno que dialoguen y cooperen con los científicos, implementen leyes y acciones para que se logren bajar las emisiones que causan el efecto invernadero y el cambio climático.


Share:

15 de mayo de 2019

Educación deficiente en Oaxaca

Reprueba 64% de los niños de primaria en matemáticas 


En 2018 el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) aplicó a mil 14 estudiantes de sexto grado de primaria de diferentes escuelas públicas y privadas de Oaxaca la prueba PLANEA,  para ser evaluados en lenguaje y matemáticas, de los cuales la mayoría reprobaron.

Los resultados de la prueba son los siguientes: 64.84% fueron agrupados en el nivel I “insuficiente”, que sólo son capaces de resolver operaciones básicas como la suma, resta, multiplicación y división; calcular perímetros en figuras regulares e interpretar gráficas de barras.

Mientras que el 15.84% de los niños oaxaqueños demostró tener conocimientos “básicos” de matemáticas y fueron ubicados en el nivel 2, donde son capaces de resolver operaciones básicas de números decimales con naturales; calcular perímetros en figuras irregulares y calcular porcentajes.

El 11.26% de los estudiantes de sexto de primaria alcanzó el nivel 3 “satisfactorio”, que se refieren al dominio de operaciones básicas con números decimales; y multiplicar una fracción por un número natural; reconocer situaciones en que se requiere calcular el perímetro o el área.

Para el nivel 4 “sobresaliente” sólo fueron identificados el 5.6% de los estudiantes quienes pudieron resolver problemas que requieren operaciones básicas con números decimales y fraccionarios, que implican conversiones; problemas en que se requiere calcular el perímetro o el área de figuras regulares e irregulares y calcular la media y la mediana a partir de un conjunto de datos.


Share:

31 de agosto de 2018

Colonos piden alumbrado y seguridad pública en Santa Lucia del Camino

Protestan vecinos de Santa Lucia del camino

Vecinos del andador Guelatao del municipio colindante a la capital se manifestaron el día de hoy en el Centro Cultural y de Convenciones demandando atención a sus necesidades, de las cuales dijeron el municipio en aún funciones no ha dado respuesta.
Juan Rodríguez manifestó que desde que dieron inicio las obras del mentado centro, el Gobierno del estado no dio cumplimiento a las obras del andador dejando sin alumbrado público la zona lo que provocó que ladrones se hicieran de lo ajeno.
"Además por la oscuridad de la noche y la falta del alumbrado público, personas inconscientes han dejado bolsas de basura y se han robado hasta las plantas de ornato".

Share:

4 de junio de 2018

Reactivan bloqueos en Oaxaca

Integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reactivaron este lunes los bloqueos a los accesos a la central de Autobuses de Oriente (ADO), los accesos al aeropuerto de Santa Cruz Xoxocotlán y el paso en la caseta de cobro de Huitzo en la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca.

Los bloqueos en las vías de acceso a estos lugares iniciaron poco antes de las 10:00 de la mañana y son actividades que se suman al paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)  para exigir la derogación de la reforma educativa.


Share:

Notas anteriores

Lo más visto

Murat quiere brincar del verde a Morena

 Aunque usted no lo crea es verdad, así como sucedió en Yucatán con el tema del senador del PRI Jorge Carlos Ramírez Marín que brincó a More...

Recientes

Quiero encontrar

Anteriormente