.: Noticias de la capital del estado.

Buscar

  • Destacables

    Lo más sobresaliente de la capital del estado.

  • Destacables

    Los actores políticos bajo la lupa.

  • Relevantes

    Lo que más te importa para tu tranquilidad y la de tu familia.

  • Relevantes

    Lo más importante sobre lo que sucede con el medio ambiente.

Mostrando entradas con la etiqueta recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recursos. Mostrar todas las entradas

11 de diciembre de 2020

Habitantes de Santa María Mixistlán esperan a AMLO con manifestación


Oaxaca de Juárez, Oax. 
Un grupo de habitantes de Santa María Mixistlán se manifestaron en la entrada del Aeropuerto de Oaxaca para exigir que se les entreguen los recursos del ramo 33 fondo 3 y 4, así como los del ramo 28, los cuales no han recibido durante el presente año.

En días pasados, dichos pobladores han acusado al Presidente Municipal, Juan Antonio Díaz no les ha querido dar la cara, no ha querido entablar un diálogo pues siempre se ha negado a atenderlos. 

Entre las obras que requiere la población se encuentran pavimentación de calles, introducción de agua potable y drenaje, energía eléctrica, así como apoyo a las escuelas, por estas razones piden la intervención directa del gobernador del estado Alejandro Murat, pues señalan que no es posible que el edil no les quiera dar los recursos que le corresponden.

Los manifestantes se encuentran en espera de la llegada del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien iniciará una gira de trabajo en el estado, visitando diversas comunidades de la entidad.  
Share:

5 de agosto de 2018

!Ay Murat, dime de que presumes y te diré de que súper careces! Pt.2

OPINIÓN

Lleva más de una semana de que salió a la luz mediante las redes sociales, un comunicado de Oaxaca Cine, denunciando (para variar) al gobierno municipal ante la falta de pagos y de ayuda para llevar a cabo las actividades correspondientes del mes de julio; ya que desde el pasado mes de mayo, el municipio a través de la Secretaría de Culturas encabezado por el Maestro. Ignacio Toscano Jarquín se comprometieron a abonar a las cuentas económicas de Oaxaca Cine para llevar a cabo las presentaciones cinematográficas para el mes de julio y agosto, dicho presupuesto nunca fueron abonados, llevando a la necesidad de que corran en riesgo las presentaciones de cine para los meses futuros de seguir con esta postura gubernamental.



A lo cual, vuelvo a mencionar, en un estado y sobre todo en una ciudad donde somos totalmente reconocidos por nuestra cultura y que afortunadamente en mucho de los casos, se puede tener buenos ingresos económicos gracias a esta asignatura, no puede ser posible que la Secretaría de Culturas en coordinación con el actual gobierno municipal no den ni un carajo de presupuestos para proyectos culturales altamente rentables y sustentables, que sea como sea, han ganado cierto reconocimiento y generado mucha identificación para los espectadores oaxaqueños. Por lo que, parece ser que el titular de la Secretaría de Culturas, Ignacio Toscano no le importa un "pepino" la cultura oaxaqueña, dejando a la deriva y a la ruina economica la realización de estos proyectos. A lo que Oaxaca Cine y sus colaboradores han llegado al grado de dar de su propio bolsillo para que la ciudadanía oaxaqueña no sea afectada gracias a la impuntualidad del municipio oaxaqueño.

Solo queda esperar que el municipio se encargue de liquidar las deudas que tienen con las diferentes asociaciones y proyectos culturales para que sigan en pie estas presentaciones, ya que se presumió que sólo con la Guelaguetza 2018 se ganó 700 millones de pesos, palabras del flamante gobernador, Alejandro Murat, esperando de antemano que en una asignatura tan importante y altamente rentable como lo es la cultura, se encarguen gracias a la Guelaguetza en repartir los recursos para liquidar los adeudos y que ese dinero no se quede en los bolsillos de unos cuantos.

Share:

2 de agosto de 2018

¡Ay Murat, dime de que presumes, y te diré de que súper careces! Pt. 1

OPINIÓN

Cómo lo veníamos mencionando previamente, nuestro flamante gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, está presumiendo a los cuatro vientos que Oaxaca es un estado que poco a poco esta creciendo en niveles económicos, y una prueba de ello son los mares de personas que se dejaron venir para disfrutar de este año de la Guelaguetza 2018. Por lo que, el martes pasado, el gobernador presumió que gracias a las fiestas de Julio, se generaron ingresos económicos a un nivel inimaginable, pues datos de la Secretaría de Turismo, en asociación con el gobierno municipal y estatal, estiman ingresos por 700 millones de pesos. 

Pero al parecer esta cifra récord, se estancan en los bolsillos de los mismos funcionarios públicos, grandes empresarios y varios grupos de choque para que se "tranquilizaran" en estas fiestas, dejando a asociaciones civiles, colaboradores, artesanos, músicos, comerciantes y ciudadanía en general a la deriva, sin el goce de este ingreso récord (sin mencionar el gran abuso de la falta de pago a otras asociaciones, artistas y la venta clandestina de boletos del Palco C para la Guelaguetza).



Justamente el día de ayer, en su fan page de facebook, los colaboradores de ReciclArte, lanzaron un gran comunicado denunciando al municipio del actual Presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, José Antonio Hernández Fraguas en colaboración con el Gobierno de Oaxaca, Alejandro Murat; ya que desde el pasado 23 de septiembre del año pasado, no les han entregado el recurso económico al que se comprometieron personalmente otorgarlo para llevar a cabo este gran Festival, trayendo a grandes figuras de la música cómo Comisario Pantera y Okills, con motivo para incentivar el reciclaje de PET y aluminio para cambiarlo por útiles escolares y necesidades para niños de escasos recursos, beneficiando directamente a más de 1800 niños, además de darle proyección a 100 artistas emergentes de distintas disciplinas. Y por si fuera poco, este grupo ha influido por el bienestar de nuestro planeta, reciclando más de 6280 kilos de PET y aluminio, fomentando el cuidado de nuestro medio ambiente. A pesar de que el gobierno no ha dado los recursos que tanto prometieron, ellos por su afán de llevar a cabo sus proyectos, estuvieron dispuestos de dar recursos de sus propios medios, sacrificando su estabilidad económica.

A lo cual nos lleva, a ¿Cómo puede ser posible, que el gobierno estatal y municipal sean tan descarados presumiendo sus ingresos, sin antes pagar lo que tanto prometieron a organizaciones, personas o ciudadanía?

Share:

Notas anteriores

Lo más visto

Murat quiere brincar del verde a Morena

 Aunque usted no lo crea es verdad, así como sucedió en Yucatán con el tema del senador del PRI Jorge Carlos Ramírez Marín que brincó a More...

Recientes

Quiero encontrar

Anteriormente