.: Noticias de la capital del estado.

Buscar

  • Destacables

    Lo más sobresaliente de la capital del estado.

  • Destacables

    Los actores políticos bajo la lupa.

  • Relevantes

    Lo que más te importa para tu tranquilidad y la de tu familia.

  • Relevantes

    Lo más importante sobre lo que sucede con el medio ambiente.

Mostrando entradas con la etiqueta tortugas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tortugas. Mostrar todas las entradas

30 de diciembre de 2019

Mueren cientos de tortugas por marea roja en Oaxaca


La proliferación de microorganismos tóxicos (dinoflagelados) y de salpas que conforman la marea roja provoca mortandad de tortugas marinas y gaviotas debido a las condiciones físicas, químicas y biológicas del mar en Oaxaca, de acuerdo con estudios de la Universidad del Mar.

La contingencia ambiental que se está presentando es por la que se están encontrando tortugas marinas y gaviotas -hasta ahora- con parálisis en el sistema nervioso", señala el gobierno de Oaxaca en un comunicado.

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), los ejemplares que se han presentado están siendo atendidos por el Comité de Atención a Fauna Silvestre, en coordinación con el Centro Mexicano de la Tortuga y la Universidad del Mar.

En su atención participa además el municipio de Santa María Huatulco, el cual está apoyando con los medicamentos suministrados a las tortugas.

Hasta el momento, la fauna afectada ha respondido de acuerdo con el grado de intoxicación, algunos de éstos ejemplares se están recuperando y otros han servido para la toma de muestras, para fortalecer el campo de investigación, añade la información.

La subestación de Bomberos, ubicada en Santa María Huatulco, funge como refugio emergente de tortugas marinas que están siendo afectadas por este fenómeno natural.

La Semaedeso da a conocer que habilitaron cuatro albercas para recibir y dar atención a los quelonios que se encuentren en estado de indefensión. Además buscan ayudar a la recuperación de la fauna marítima y asegurar su bienestar, actuando con bioseguridad y apego a la normatividad ambiental.

Los trabajos participan la Secretaría de Turismo Oaxaca, el Parque Nacional Huatulco, el Centro Mexicano de la Tortuga y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la delegación de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Están involucrados también los prestadores de servicios turísticos, pescadores y la sociedad organizada de Huatulco, quienes trabajan de manera solidaria para llevar las tortugas vivas a la subestación de Bomberos de Huatulco, Oaxaca.

Los ciudadanos pueden reportar, al número telefónico 958 186 06 20, la presencia de tortugas o gaviotas que estén en condiciones de letargo con poca o nula capacidad de reacción, a fin de brindarle la atención debida.

NVI OAXACA
Share:

28 de agosto de 2018

Actos irresponsables amenazan a la tortuga golfina (peligro de extinción).


Hoy martes 28 de agosto cientos de tortugas golfinas (especie en peligro de extinción) fueron halladas muertas en las costas de Oaxaca. Estaban atrapadas en el trasmallo de un barco atunero. Se presume que llevan varios días en estado de descomposición siendo arrastradas en el Océano Pacífico.
El coordinador de Protección Civil de San Pedro Mixtepec, José Antonio Ramírez García, declaró que según las versiones de los pescadores, la red se le extravió a algún barco atunero y provocó que a su paso por la corriente del mar atrapara a los reptiles.
Los cadáveres se encontraron a tres millas de la barra de Santa María Colotepec. De acuerdo con Ramírez García, se reportaron dos trasmallos con tortugas atrapadas, pero el segundo  aún no ha sido hallado. 
Agregó que desde hace varios días entre pescadores habían reportado esta red, pero ninguna autoridad hizo nada al respecto, hasta que se acercó a las costas de Puerto Escondido.
Pescadores junto con personal de Protección Civil municipal remolcaron la red con las tortugas a la barra de Colotepec en Puerto Escondido para su entierro. Los pescadores lamentaron que personal de la Marina no haya ayudado a las labores de remolque.
Siendo para colmo para la especie hace 3 días aseguraron más de 35 mil huevos de tortuga y fueron detenidos 3 hombres en la carretera federal 200 (Acapulco-Salina Cruz), a la altura del poblado La Majada Villalobos, municipio de San Pedro Huamelula, Oaxaca.
Aseguran más de 35 mil huevos de tortuga; detienen a tres hombres
De acuerdo con el artículo 420 del Código Penal Federal, párrafo primero, fracción IV, en relación con el último párrafo del mismo numeral, establece como delito “a quien ilícitamente posea productos de una especie de fauna silvestre, acuática, en peligro de extinción, con fines comerciales”, mientras que el cohecho está previsto y sancionado por el artículo 222, fracción II, de la misma norma jurídica. Son apenas 9 años y una multa de 300 a 3000 días, si es que se encuentra al responsable.
Hasta ahora lo único que se sabe es que el mar no verá a más de 300 tortugas y 35 mil no llegarán al océano para sustituirlas...


Share:

Notas anteriores

Lo más visto

Murat quiere brincar del verde a Morena

 Aunque usted no lo crea es verdad, así como sucedió en Yucatán con el tema del senador del PRI Jorge Carlos Ramírez Marín que brincó a More...

Recientes

Quiero encontrar

Anteriormente